CINE-FORO
CINE-FORO LA OLA
Al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios en la Alemania de hoy en día. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como la disciplina y el sentimiento de comunidad, se va convirtiendo en un movimiento real: La Ola. Al tercer día, los alumnos empiezan a aislarse y amenazarse entre sí. Cuando el conflicto finalmente rompe en violencia durante un partido de waterpolo, el profesor decide no seguir con el experimento, pero para entonces es demasiado tarde
ACTIVIDAD CINE FORO LA OLA
- Aunque tengas una idea de qué significan estos términos, con ayuda de una enciclopedia completa esta ficha sobre dos conceptos importantes para entender la película. No olvides incluir ejemplos y alusiones temporales.
AUTOCRACIA
Un autócrata o líder autocrático o autoritario es aquel dirigente de un grupo humano, nación o comunidad que se otorga las facultades para asumir por completo la toma de decisiones, el ordenamiento y la dirección absoluta del conjunto, a través de un mando único e incuestionable, a menudo sostenido en el dominio implacable de las instancias de poder. En política, a los líderes autoritarios se les denomina autócratas o dictadores.
Ejemplos:
ANARQUÍA
En una situación de descontrol, en la que el estado se debilita y ya no puede ejercer el monopolio del uso de la fuerza, suele decirse que “cunde la anarquía” porque no existe nadie que tenga la capacidad de liderazgo suficiente como para conseguir restablecer la paz. En dicha situación, el gobierno no logra aplicar la ley sobre su territorio porque está teniendo lugar un desorden político, un conflicto institucional o una crisis social. Muchas veces los ciudadanos incluso desconocen el poder del gobierno en cuestión, lo que lleva al caos. Por eso la noción de anarquía también se usa en el lenguaje cotidiano como sinónimo de barullo, descontrol o desconcierto.
EJEMPLOS
La anarquía del siglo III.
La anarquía inglesa.
El Terror.
La organización de la República de Chile y la acefalía del Ejecutivo (Chile).
La anarquía del año XX y la acefalía presidencial en Argentina.
La anarquía en Somalia.
La anarquía en Albania.
- Pregunta introductoria: ¿es posible una dictadura en la actualidad?
Si es posible que la actualidad hay una dictadura porque las personas se dejan guiar por una sola y deja que solo esa persona los mande y pues también porque esa persona que llaman líder y esa persona puede prometerles cosas pero si ellos hacen cosas a cambio.



CUESTIONES PARA DEBATIR: Haz algunas anotaciones para debatir en clase sobre la película. Las siguiente cuestiones te pueden ayudar
¿Sigues pensando lo mismo sobre la posibilidad de una dictadura?
-si todavía sigo que podrida haber la posibilidad de haber una dictadura
¿Hasta qué punto nuestro comportamiento no es a veces poco democrático?
-Porque aveces nos dejamos guiar por una sola persona y no escuchan nuestras opiniones respecto a lo que hacen
¿Qué habrías hecho tú: unirte a La Ola o permanecer al margen?
-Me hubiera mantenido al margen porque yo veía que eso podía influir mucho en mi y podría estar haciendo cosas que no quería o que son incorrectas.
¿Hay algún momento, acto o circunstancia en la película que te habrían hecho cambiar de opinión?
-No porque ellos habían cambiado de una forma extraordinaria al solo pertenecer a un grupo y pues tampoco hubiera cambiado de opinión porque hubiera muerto como el personaje que murió
Ordena las siguientes imágenes como creas conveniente para hacer una MEMORIA NARRATIVA DE LA PELÍCULA. Basándote en ellas, intenta reproducir el argumento de la película
Caracteriza a LOS PERSONAJES con una breve frase y una explicación más detallada. ¿Con cuál de ellos te identificas mejor?
RAINER WENGER
Es una persona con caracter pero a la vez no sabe cómo parar una situación como esas
MARKO
Un chico que quería cambiar su vida pero al estar en la ola se volvió un poco agresivo
TIM
Un chico que se sentía mejor estando en el grupo de la ola que con su propia familia
KARO
Es una chica que se mantiene al margen con todo lo que ella ve que ha pasado
ANKE WENGER
Es una mujer que con el paso del tiempo se da decuenta que lo que hace su esposo esta mal
SINAN
Es un chico que revoluciona con el pasar el tiempo en la ola y se siente bien estando allí
KEVIN
Es un chico que con el grupo de amigos y era el que mandaba pero sus amigos lo hicieron cambiar de parecer
LISA
Es una chica que cambia su parecer cuando siente que la aceptan en el grupo
DENNIS
JENS
Era muy activo al estar en el grupo de la ola
- ANALIZA EL MOVIMIENTO DE LA OLA. Identifica y compara elementos que asimilan y que diferencian al movimiento de La Ola con cualquiera de los regímenes autocráticos que conozcas
Comentarios
Publicar un comentario